¿Es LeBron mejor con 40 años que con 28?

Análisis Comparativo
LeBron James en 2013 vs 2025
Imagen: Bleacher Report

Publicado el 22 de mayo de 2025

Por: Llorenç Ferrer Coll

LeBron James continúa siendo una fuerza dominante en la NBA incluso a sus 40 años. Tanto es así que, en estos últimos tramos de la temporada, ha llegado a circular en redes la imagen que ven al inicio de este artículo: una comparativa entre las estadísticas de LeBron James desde que cumplió 40 años y las de su última temporada como MVP de la liga regular, cuando tenía 28. A simple vista, todo parece indicar que, sorprendentemente, LeBron hace mejores números con 40 años que cuando tenía 28. Pero vamos a analizar detalladamente el tema. ¿Está jugando LeBron James mejor al baloncesto ahora que con 28 años? La respuesta es NO. Y en este artículo me dispongo a demostrarlo con números.

Comparación de estadísticas de la imagen

Empecemos por las estadísticas que aparecen en la imagen que se ha hecho viral en este último tramo de la temporada. Resaltamos en color verde las estadísticas favorables y en rojo las desfavorables.

Temporada 2012-13 (28 años)

    26.8 PTS
    51% FG
    35% 3P
    8.0 REB
    7.4 AST

LeBron con 40 años

    26.5 PTS
    55% FG
    43% 3P
    8.3 REB
    8.1 AST

Con 40 años, LeBron anota solo 0.3 puntos menos que cuando tenía 28, pero tiene mejor porcentaje de tiros de campo y triples. Además suma más rebotes y asistencias por partido. Todo parece indicar que LeBron está jugando mejor al baloncesto con 40 años que con 28. Así pues, ¿dónde está la trampa? Pues la trampa está en las estadísticas que se omiten en la imagen y el contexto de la competición. Lo vemos a continuación.

Contextualizando estadísticas

Contextualicemos los números mencionados. Las estadísticas de la izquierda son de toda la temporada regular 2012-13, donde James jugó 76 partidos. En cambio, los datos que se muestran en el lado derecho de la imagen recogen los números del jugador desde que cumplió 40 años (30/12/2024) hasta el 28/02/2025. Un tramo de 2 meses que abarca un total de 26 partidos, 50 partidos menos que los datos de la 2012-13. Si analizamos el mismo periodo, pero en la temporada 2012-13, es decir, desde que LeBron cumplió 28 años hasta finales de febrero (27 partidos), encontramos las siguientes estadísticas, sacadas de Basketball-Reference, que se pueden consultar en este enlace: LeBron James: Regular Season Career Game 718-744

Del 30/12/2012 al 28/02/2013

    28.6 PTS
    59% FG
    39% 3P
    7.8 REB
    7.7 AST

LeBron con 40 años

    26.5 PTS
    55% FG
    43% 3P
    8.3 REB
    8.1 AST

Ahí vemos que ya cambia un poco la cosa. En esta nueva comparación, con un número de partidos similar (27 partidos contra 26), el LeBron de la 2012-13 anota 2.1 puntos más que el LeBron de la 2024-25, además de anotar un fantástico 59% en tiros de campo, esta vez superior al 55% del LeBron de 40 años. Cierto es que el LeBron veterano sigue siendo superior en cuanto a porcentaje de triples, rebotes y asistencias. Sin embargo, esta comparativa ya no es tan favorable para los que creen que LeBron es mejor con 40 años que con 28. Sigamos ahondando en el asunto.

Defensa y pérdidas de balón

Hablemos ahora del apartado defensivo y las pérdidas de balón, dos aspectos que se omiten en la imagen superior y por buenas razones. Echemos un vistazo a los números de ambas épocas, consultados en los siguientes enlaces de Basketball-Reference:

Temporada 2012-13 (28 años)

    1.7 STL
    0.9 BLK
    3.0 TOV

LeBron con 40 años

    1.0 STL
    0.5 BLK
    4.0 TOV

Con un simple vistazo se puede observar que no hay punto de comparación entre las dos épocas de LeBron en estos tres apartados estadísticos (robos, tapones y pérdidas). James con 28 años acumuló 0.7 robos y 0.4 tapones más por partido que con 40 años, lo que vendría a ser una diferencia de casi el doble en ambos apartados. Además, el joven James perdía 1 balón menos por partido. Si miramos los 27 partidos de la temporada 2012-13 que hemos analizado en el apartado anterior, veremos que los números no varían mucho.

Del 30/12/2012 al 28/02/2013

    1.9 STL
    0.7 BLK
    3.0 TOV

LeBron con 40 años

    1.0 STL
    0.5 BLK
    4.0 TOV

Durante los meses de enero y febrero de 2013, LeBron James promediaba 1.9 robos y 0.7 tapones por partido. Eso supone 0.2 robos más que lo que promedió en toda la temporada y 0.2 tapones menos. Pero igualmente, sigue siendo superior en todas las categorías que con 40 años.

Con estos datos tan demoledores, se puede intuir por qué estos apartados estadísticos no se mencionan en las comparativas de LeBron James con 28 y 40 años. Pero aún hay más. Entremos ahora en el maravilloso mundo de la estadística avanzada.

Estadística avanzada

La estadística avanzada en la NBA se refiere al análisis de datos de baloncesto, que va más allá de las estadísticas tradicionales como puntos, rebotes y asistencias. Utiliza métricas más complejas para evaluar el rendimiento de jugadores y equipos, proporcionando una visión más profunda de lo que ocurre en la cancha.

En este apartado veremos que LeBron James con 28 años era mucho más eficiente que con 40.

Empecemos por el Game Score (GmSc). El GmSc es una fórmula creada por John Hollinger que sirve para dar un único número que refleja el rendimiento de un jugador en un partido. Cuanto mayor sea dicho número, mejor se supone que es su rendimiento. La fórmula del GmSc es la siguiente:

PTS + 0.4 * FG - 0.7 * FGA - 0.4*(FTA - FT) + 0.7 * ORB + 0.3 * DRB + STL + 0.7 * AST + 0.7 * BLK - 0.4 * PF - TOV

Como se puede observar, es una fórmula que usa todos los apartados estadísticos tradicionales de un partido, suma los positivos y resta los negativos; ponderando cada valor según su importancia relativa (por ejemplo, un rebote ofensivo es más importante que uno defensivo, pero menos que un punto anotado).

Siguiendo los enlaces de los apartados superiores se puede ver el GmSc de los tramos de enero y febrero de 2013 y 2025 que hemos comparado anteriormente. Ahí aparece que el LeBron de 2013 tuvo un GmSc de 26.5, mientras que el de 2025 ha sido de 22.5. Un punto más a favor para el LeBron de 28 años.

Ahora echemos un vistazo a las estadísticas avanzadas de toda la temporada 2012-13 y 2024-25. LeBron James: Advanced Stats

LeBron Advanced Stats

En el link anterior se puede ver que en la temporada 2012-13, LeBron era superior en todas las estadísticas avanzadas que miden la eficiencia y el valor en el equipo de un jugador. LeBron era superior en Player Efficiency Rating (PER), True Shooting Percentage (TS%), Box Plus-Minus (BPM) y Value Over Replacement Player (VORP). PER y BPM miden el rendimiento de un jugador, TS% mide la eficiencia en el tiro, teniendo en cuenta que un triple es más difícil que un tiro de 2 puntos o que un tiro libre. VORP mide el valor del jugador en el equipo sobre un jugador promedio de banquillo.

En todas estas estadísticas, la superioridad del LeBron de la 2012-13 es notable. Centrémonos en el PER, ya que la fórmula para calcularlo es pública. El PER es una estadística avanzada, creada también por John Hollinger, que mide la eficiencia de un jugador por minuto, ajustada al ritmo del juego. Su fórmula se explica detalladamente en este enlace: Calculating PER

En resumen, es una estadística que ajusta el rendimiento de un jugador a las medias de la liga (número de posesiones por partido, puntos, asistencias, etc.). Esto sirve para contextualizar diferentes épocas donde el ritmo de juego es más rápido o más lento.Por ejemplo, un jugador que promedia 30 puntos no tiene el mismo valor en una liga en la que se anotan 120 puntos de media por partido que en una liga en la que se registran 90 tantos por encuentro En el segundo caso el jugador posiblemente será más valioso porque anota los mismos puntos pero seguramente con menos posesiones.

Analicemos el PER de ambas épocas de LeBron James. En la temporada 2012-13, James tuvo un PER de 31.6, el mejor de la liga en esa temporada, mientras que este año ha tenido un PER de 22.7, el peor de su carrera desde su temporada de rookie. Pero, ¿cómo es posible que haya tanta diferencia si en la foto de este artículo los números de ambas épocas son similares? Esto se debe a que hoy en día el ritmo de juego es más alto que en la temporada 2012-13. Hay más posesiones y por tanto se suman más puntos y asistencias. De ese modo, es más fácil anotar 26 puntos en la temporada 2024-25 que en la 2012-13 y eso es una de las cosas que se tienen en cuenta a la hora de calcular el PER. En dicha valoración también se tiene en cuenta el aspecto defensivo y las pérdidas de balón, unas facetas donde, como ya hemos mencionado antes, LeBron brillaba mucho más en su juventud que en la actualidad.

En este enlace se pueden ver los promedios de la liga por año: NBA League Averages - Per Game

Promedios de la NBA por temporada

En la imagen anterior se puede ver que el baloncesto ha evolucionado de una manera brutal en los últimos 12 años. Si miramos el Pace, que es el número de posesiones por encuentro, en la 2024-25 se juegan 6.8 posesiones más que en la 2012-13. También se ve la gran importancia que ha adquirido el tiro de tres puntos en el baloncesto: en la temporada actual se tiran 17.6 triples más por partido que 12 años atrás. Todo esto hace que se disparen los puntos por partido. En la 2024-25 los equipos anotan un promedio de 15.7 puntos más por partido que en la 2012-13. Todas estas diferencias explican por qué LeBron, haciendo números similares a los de hace 12 años, tiene un PER mucho más bajo. Los números que hace ya no tienen tanto valor como en la 2012-13.

Extrapolación de números

Por último, haré un ejercicio de especulación intentando extrapolar los números de LeBron James del 2013 al 2025, basándome en las estadísticas de LeBron y los porcentajes que éstas suponían respecto a las estadísticas de su equipo. Empecemos por los puntos.

En la temporada 2012-13 LeBron James anotó 26.8 puntos por partido y su equipo, los Miami Heat, anotaban un total de 102.9 puntos por encuentro. Entonces, LeBron anotaba un 26% de los puntos de su equipo. Este año los Lakers han anotado 113.4 puntos por partido. Si LeBron anotara el 26% de los puntos de los Lakers este año, estaría registrando 29.5 puntos por partido. Entonces, se podría decir que el LeBron James de la temporada 2012-13 anotaría 29.5 puntos por partido en los Lakers de este año. Es especulación pura y dura, pero es un escenario que me parece lógico teniendo en cuenta los datos mencionados durante todo este artículo. Si hacemos el mismo ejercicio para todos los demás apartados estadísticos, estos serían los números de LeBron James con 28 años en los Lakers de la temporada actual:

Simulación LeBron con 28 años en 2025

    29.5 PTS
    8.8 REB
    8.2 AST
    1.5 STL
    0.8 BLK
    3.0 TOV

LeBron con 40 años

    26.5 PTS
    8.3 REB
    8.1 AST
    1.0 STL
    0.5 BLK
    4.0 TOV

Después de esta simulación, el resultado es que LeBron James con 28 años superaría al LeBron de 40 años en todas las facetas estadísticas.

Conclusión

LeBron James es un jugador excepcional. Nunca nadie ha jugado a tal rendimiento a la edad de 40 años. Lo que está consiguiendo es simplemente asombroso. Pero que no os engañen, no está al nivel de cuando ganó su último MVP, con 28 años y en el mejor momento de su carrera. De hecho, como todo ser humano, el paso del tiempo se nota cada vez más en su rendimiento. Si uno se fija en la evolución de su PER durante los años, verá que cada año va bajando un poquito más sus prestaciones a nivel de eficiencia.

Finalizo este artículo diciendo que me parece que he dado suficientes argumentos lo suficientemente sólidos, para demostrar que, aunque el nivel de LeBron James sigue siendo increíble, la foto en la que se basa el artículo tiene truco. Y es que, como a mi me gusta decir, la estadística (y no solo en baloncesto) es un instrumento que se usa para que la música de la verdad suene con la melodía que a uno le interesa.